Extraido de musicapopular.cl
"El usual desinterés de los músicos por clasificar su obra es un lugar común que no corre con este grupo, iniciado como Familia Miranda y transformado luego en Familea (se pronuncia "Famílea") Miranda. En el ejercicio de definir su estilo, por ejemplo, han sido habilosos. "Añejeida noiserock" es uno de los primeros vocablos que acuñaron. O "Super sonic acid noize lo-fi", si hay que entrar en detalles. O "Rock millonario de Santiago de Chile", si hay que mostrar el pasaporte.
Lo que hace Familea Miranda no tiene nombre: cada vez hay que inventarle uno nuevo, desde sus inicios en 1999 en Santiago de Chile hasta la expedición europea que sostienen desde 2006 a la fecha con sede en Barcelona. Así se escucha en sus discos Familia Miranda (2001), Ferguson (2003) y Ensayo ≠ error (2006). Es rock instrumental, propulsado por guitarras eléctricas, con actitud punk pero inquietud por experimentar y donde la imaginación no sólo sirve para inventar nombres: esta música suena fuerte, pero responde a una relojería fina y rigurosa."
Y de esta forma no necesitan letras, es increíble es la batería la que narra, las guitarras las que cantan, y viajas, te prendes, te inquietas, te emocionas y hasta piensas!. La experiencia es super personal, y es maravilloso, siempre te dejan algo.
Pequeña revisión de experiencias particulares y claramente descartables:
Una de las pocas canciones del disco en cierto modo cantada. . Que a partes el lenguaje se desestructura, o bien recurre a otro idioma, que con un ritmo, y una cadencia pasan de un ritmo algo punk a un mantra a ratos.
Lo que hace Familea Miranda no tiene nombre: cada vez hay que inventarle uno nuevo, desde sus inicios en 1999 en Santiago de Chile hasta la expedición europea que sostienen desde 2006 a la fecha con sede en Barcelona. Así se escucha en sus discos Familia Miranda (2001), Ferguson (2003) y Ensayo ≠ error (2006). Es rock instrumental, propulsado por guitarras eléctricas, con actitud punk pero inquietud por experimentar y donde la imaginación no sólo sirve para inventar nombres: esta música suena fuerte, pero responde a una relojería fina y rigurosa."
Y de esta forma no necesitan letras, es increíble es la batería la que narra, las guitarras las que cantan, y viajas, te prendes, te inquietas, te emocionas y hasta piensas!. La experiencia es super personal, y es maravilloso, siempre te dejan algo.
Pequeña revisión de experiencias particulares y claramente descartables:
Una de las pocas canciones del disco en cierto modo cantada. . Que a partes el lenguaje se desestructura, o bien recurre a otro idioma, que con un ritmo, y una cadencia pasan de un ritmo algo punk a un mantra a ratos.
Esta canción tiene un corte mas de canción normal, tiene una letra y esta narra una historia. No es del todo clara, le deja a uno la tarea de imaginar bien lo sucedido. Pero llega fuerte ya que es de una tonalidad suave y muy intima. Un bajo increíble acompaña, y una segunda voz proveniente desde alguna posición entre mí que los oigo con mis audifonos de turno y la vía láctea.
- Exmiembro:Canción totalmente instrumental. Como instrumento adicional se escucha me parece arena moviendose. Esta canción es una melodía melancólica, como de expresión de pérdida. Es tal su potencia que uno se llega a sentir invadido por esta sensación.

0 comentarios:
Deja un comentario