La mezcla de poesía y rock no ha sido algo extraño en el desarrollo de la cultura popular chilena —ahí están nombres como los de Mauricio Redolés, o la famosa alianza entre Los Jaivas y Pablo Neruda, entre muchos ejemplos—, pero la forma que eligió darle González y los Asistentes es única e inconfundible…
De carácter extraño, de tacto inadecuado, exagerado, y paranoico. Pero aún así lo suficientemente terrícola, recoge situaciones humanas cotidianas, las procesa un poco y escupe. ¿Cómo no va a gustarme?. Una pequeña revisión de algunas canciones que me causaron buena impresión.
¿¡Que pacho!? :Me parece un homenaje a Carlos Cabezas y su canción Yo la quería. La canción comienza como un poco antes de la situación de descontrol de esa canción, como que me dio un poco de risa porque parte como hablandole a una mujer con frases "que pasa linda, ah no se enoje preciosa". Y luego se enoja y el lenguaje va mutando jajaja.
El y Ella: Es una crónica de la relación de una pareja obsesiva y obsesivamente infiel. Me impresiono esta canción mucho. Haber parte así: "Ella lo ama y lo engaña, él no se entera de ninguna de las dos cosas y la ama con mucha fuerza. Ella lo sigue amando a pesar de que él lo engaña." (...) " y como su amor es infiel, y ellos se aman tanto, se siguen engañando".
Centinela:En cierto modo esta canción es muy romántica. El contenido es muy lindo, el personaje busca al amor de su vida, y espera, y espera y busca. :)
El enfermo: Una amiga comentó que esta canción es como tan quejumbrosa jaja, pero es simplemente genial. Es un listado de dolencias, estados de animo, problemas, malos habitos, etc,etc . Tiene una evolución psicotica y paranoica en su ritmo, no llega al descarril del control pero deja con los sentidos despiertos. Y quizas con la sensación de que vaya que estamos enfermos...
Esta es una entrevista al grupo:
A despabilar.A través del reflejo opaco de lo más triste de la sociedad chilena, el disco Repite conmigo afirma a González y los Asistentes como un grupo de experimentación sonora y certera poesía urbana. Les interesa hacer pensar y sacudir a la mayor cantidad de funcionarios que los escuchen. Y si no logran el éxito comercial, es parte del juego. “Es que somos falladitos”, explican.
Por Marisol García (EMOL, octubre 2003)
Hay un hombre en el nuevo disco de González y los Asistentes, que siente con insoportable sensibilidad aquello que sus compañeros de trabajo viven con indiferencia. Su desventaja histórica y geográfica no le impide darse cuenta de las cosas horribles que suceden a su alrededor. Como, por ejemplo, que su mujer le es infiel al primer mes de matrimonio. O que su condición de “vago” lo convierte en automático sospechoso de todos los delitos del mundo. O que la capa de ozono se adelgaza sobre él y tanta radiación terminará por aniquilarlo.
Ese hombre es González. Y González esta “medio cagado”, según diagnostica Gonzalo Henríquez, su creador:
“Las letras del disco son cotidianas, de vida. Abarcan los mismos temas del teatro, de la literatura, los temas de siempre: desde el teatro griego hasta George Bush. Pero están, claro, ancladas en las cosas que le pasan a González, el personaje que es el chileno común y corriente, al que le pasan cosas y que las dice y que las plasma en música: cosas que pasan, que interpretan a la gente”.
—¿Y qué piensa González sobre tanta confusión-ambiente? “Que lo que nos pasa es lo que nos están vendiendo”, continúa Henríquez, cantante y letrista de este grupo de poesía-rock de abierta inquietud política, y hoy en plan de explicar un disco que se llama disco Repite conmigo. “Nos están haciendo bailar a un ritmo que ni siquiera nos cuestionamos. Compramos, no más. Nos mantienen con un discurso, a todos, una verdad totalitaria que no se sostiene. Ahí es dónde tiene que nacer un segmento nuevo, para hacer un contrapeso. Es este nuevo segmento del cual te hablo el que podrá lograr que el chileno medio despabile”.
Como se deduce de sus palabras, el disco Repite conmigo puede llegar a ser, por momentos, muy incómodo. Como esos secretos de familia que uno hace como que no ve, pero que tiñen todas las celebraciones de un tono oscuro. Y al grupo González y los Asistentes ese resultado les encanta, pues no están para llenar las parrillas de las radios, ni animar matrimonios o legar standards al repertorio nacional. Su esfuerzo de combinar textos incisivos y realistas, con bases musicales de cierta experimentación, tiene en sus discos y actuaciones en vivo suficiente recompensa. Tras el disco Cerrado con llave (2001), el grupo formado hace unos cinco años con cuatro asistentes del grupo Los Tres (además de Gonzalo —hermano de Álvaro Henríquez— figuran el guitarrista Claudio Espinoza, el bajista Cristián Bravo y el baterista Juan Pablo Rojas), logra en Repite conmigo una fotografía certera de la vida chilena actual, sobre bases cada vez más imaginativas y latinizadas.
—¿Sienten que están disfrutando más de su trabajo? —Gonzalo: “Yo creo que es libertad, en el fondo. En ese sentido hay disfrute y hay riesgo, y hay ir inventando reglas de un momento a otro”.
—Claudio: “Lo primero es estar tranquilo y feliz con lo que uno hace. No hay ningún compromiso con la convencionalidad de la música, con hacer lo que el resto hace. La invitación a los músicos tampoco es para que “toquen bien”, en el sentido tradicional. No nos interesa sonar como todos los grupos, preocupados de la técnica, la escala…”.
—… o el éxito de ventas. —Gonzalo: “Para este tipo de lenguaje no vamos a hacer pop, no combina. A mí me gustan algunas cosas de pop, Madonna por ejemplo. Pero soy más rockero. Y nos interesa seguir quebrando, rompiendo el formato, crecer para algún lado, aunque no sé para dónde”.
—”Nacimos falladitos”, dijeron en una entrevista. —Gonzalo: “Claro, tiene que ver con crear un nuevo lenguaje, nuevas formas. Hacer nacer un nuevo segmento de personas inquietas que ya están aburridas de lo de siempre”.
—O sea, no les interesa dejar de ser falladitos. —”Noooo, falladitos por siempre. Es eso lo que nos ha permitido hacer este disco. Es que es esa fallita lo que marca la diferencia”.
1. Mañana Será Otra Noche 2. ¡¿Qué Pachó?! 3. El Y Ella 4. Ultima Salida 5. Gloria Pah Lo Dehgraciaoh 6. Cerrada Con Llave 7. Centinela 8. Tuvo Que Ser Tocado En Jukebox 9. El Enfermo 10. Al Día 11. La Caída
0 comentarios:
Deja un comentario